Issuer banner

Conferência ReLAC 2025 – Participação

Conferência ReLAC 2025 – Participação

Badge awarded to

Hernández Licona Gonzalo

Este distintivo reconhece a participação na Conferência Regional de Avaliação ReLAC 2025, realizada virtualmente nos dias 3, 4 e 5 de setembro de 2025, sob o lema “Rumo a uma Agenda Regional de Avaliação para o Desenvolvimento Sustentável”. A presença do participante contribuiu para o intercâmbio de conhecimentos, o fortalecimento de capacidades e a construção de uma visão compartilhada da avaliação na América Latina e no Caribe.

Issued on 23 set. 2025 by

ReLAC - Red de Seguimiento Evaluación y Sistematización de Latinoamérica y el Caribe

ReLAC - Red de Seguimiento Evaluación y Sistematización de Latinoamérica y el Caribe

Selecionar idioma
#Agenda2040 #AprendizagemColetiva #Avaliação #Participação #ReLAC2025

Emissor

La Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de Latinoamérica y el Caribe (ReLAC), creada en 2004, impulsa la evaluación como herramienta para el desarrollo. Es una comunidad basada en la confianza, apertura democrática y equidad, que articula el ecosistema regional de evaluación, genera conocimiento e incide en políticas públicas para mejorar las condiciones de vida en América Latina y el Caribe.

Critérios

Esta insígnia é concedida àqueles que participaram ativamente da Conferência ReLAC 2025. As pessoas que recebem esta insígnia demonstraram compromisso com o fortalecimento das capacidades em avaliação, contribuindo para o intercâmbio de conhecimentos e a construção de uma visão compartilhada para a América Latina e o Caribe.

enter image description here

Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de América Latina y el Caribe – ReLAC

Addendum de Criterios – Insignias ReLAC 2025

Las insignias digitales otorgadas en el marco de la Conferencia Regional de Evaluación ReLAC 2025 son un reconocimiento oficial emitido por la Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de América Latina y el Caribe (ReLAC). Su propósito es validar y visibilizar el aporte de cada persona a la construcción de una comunidad evaluadora sólida, diversa y comprometida con el desarrollo sostenible de la región.

1. Competencias acreditadas

  • Gestión de la evaluación: aplicación de metodologías y enfoques críticos adaptados a contextos latinoamericanos y caribeños.
  • Comunicación y liderazgo intelectual: divulgación de conocimiento, oratoria y capacidad de incidir en debates profesionales y políticos.
  • Colaboración y trabajo en red: construcción colectiva de aprendizajes, coordinación interinstitucional y compromiso comunitario.
  • Gestión estratégica de eventos y procesos: planificación, logística, soporte técnico y liderazgo compartido en iniciativas internacionales.

2. Valor profesional

Las insignias son logros verificables que pueden ser incorporados a currículums, perfiles de LinkedIn y portafolios profesionales. Validan la pertenencia activa a un espacio reconocido en América Latina y el Caribe y posicionan a quienes las reciben como profesionales comprometides con la innovación, la equidad y la mejora continua en la práctica evaluativa.

3. Autenticidad y verificación

Todas las insignias son emitidas a través de la plataforma Open Badge Factory, lo que garantiza su autenticidad, trazabilidad y validez durante un período de 36 meses a partir de la fecha de emisión.

4. Revocación

En casos excepcionales de error administrativo o incumplimiento grave al código de convivencia de ReLAC, la insignia podrá ser revocada.

5. Compromiso ético

Quienes reciben estas insignias forman parte de una comunidad que promueve la evaluación con perspectiva de derechos humanos, equidad de género, interculturalidad y sostenibilidad, contribuyendo a la construcción de la Agenda Regional de Evaluación hacia 2040.

Alinhamentos

Investigador de ciencias sociales/investigadora de ciencias sociales

http://data.europa.eu/esco/occupation/3af4d6be-90b5-41f6-be06-3330dab3df73

Los investigadores de ciencias sociales gestionan proyectos de investigación destinados a investigar e informar sobre cuestiones sociales. En primer lugar, investigan reuniendo información mediante entrevistas, grupos claves y cuestionarios; después, organizan y analizan la información recopilada utilizando paquetes de programas informáticos. Analizan los problemas y necesidades sociales y las diferentes vías y técnicas para hacerles frente.

Conducting investigations

http://data.europa.eu/esco/skill/S2.1.1

Conducting studies, investigations, research or surveys to increase knowledge and understanding.

Analysing and evaluating information and data

http://data.europa.eu/esco/skill/S2.7.0

Examining data or facts to determine appropriate actions or recommendations; comparing and critically evaluating the credibility and reliability of sources of data; making and defending judgements based on internal evidence and external criteria.