Evaluación de Impacto Social

Evaluación de Impacto Social

El Banco Interamericano de Desarrollo, a través de AcademiaBID, emite la siguiente insignia y certifica que el/la receptor/a ha completado con éxito el curso en línea “Evaluación de Impacto Social”. Este curso ayuda a evaluar de manera efectiva si los elementos de la evaluación del impacto social se han aplicado en función de las buenas prácticas internacionales.

Objetivos de aprendizaje

  1. Describir los diez elementos de una evaluación del impacto social (EIS)
  2. Reconocer el uso y el valor de la EIS en la preparación e implementación de proyectos de desarrollo
  3. Interpretar los desafíos, riesgos y oportunidades relacionados con el proyecto cuando se aplican los diez elementos de una EIS
  4. Evaluar la aplicación y comprensión de EIS para mejorar el ciclo de vida del proyecto
  5. Analizar la aplicación de los diez elementos de EIS y examinar si se han implementado correctamente

Sectores (AcademiaBID)

Gestión del riesgo ambiental y social

Experiencia de aprendizaje y actividades

Aprendizaje virtual a su propio ritmo que incluye:

  • Revisión de lecturas, audios, infográficos y videos sobre los diez elementos de una EIS
  • Respuesta a:
    • Preguntas autoevaluativas al final de cada tema y retroalimentación de corrección después de dos intentos
    • Dos casos prácticos, de seis preguntas cada uno, evaluados
    • Un caso práctico evaluado tipo “elige tu propia aventura” en que el participante toma decisiones que le llevan a un resultado final
    • Cuestionario final de evaluación de conocimientos adquiridos

Contenido del curso

El curso consta de tres módulos con la siguiente estructura:

  • Módulo 1. Cuestionario de conocimientos iniciales
  • Módulo 2. Introducción y explicación de los diez elementos de la EIS
    • Elemento 1: Aclaración de los fundamentos jurídicos y normativos
    • Elemento 2: Evaluación del contexto social
    • Elemento 3: Análisis de las partes interesadas y participación significativa
    • Elemento 4: Identificación de beneficios y oportunidades
    • Elemento 5: Identificación de riesgos
    • Elemento 6: Definición de indicadores, línea de base y metodología de recopilación de datos
    • Elemento 7: Tratamiento de los aspectos sociales en el diseño y la ejecución del proyecto
    • Elemento 8: Producción y divulgación de documentos
    • Elemento 9: Incorporación de los aspectos sociales en el sistema de gestión de proyectos
    • Elemento 10: Seguimiento, gestión adaptativa y evaluación
  • Módulo 3. Evaluación
    • Estudio de caso: proyecto de productividad del sector agrícola
    • Estudio de caso: proyecto de eficiencia del transporte rural
    • Estudio de caso: EIS en un programa de reducción del riesgo de inundaciones
  • Módulo 4. Cuestionario de conocimientos finales

Evaluación

Esta insignia se ha emitido después de completar con éxito:

  • Dos casos prácticos, de seis preguntas cada uno, evaluados
  • Un caso práctico tipo “elige tu propia aventura” en que el participante toma decisiones que le llevan a un resultado final

Criterios de evaluación:

  • Dos intentos para realizar cada uno de los casos prácticos. Se computa la nota más alta obtenida
  • Se requiere una puntuación media mínima de 70/100
  • Todas las actividades tienen el mismo peso
  • El cuestionario inicial y final no se evalúan, pero se utilizan para conocer el aprendizaje del participante durante el curso

Esfuerzo estimado

Este curso toma unas cuatro horas

Tipo de credencial

Assessment badge