Norma de Desempeño Ambiental y Social 7 - Pueblos Indígenas (NDAS 7)
Banco Interamericano de Desarrollo, a través de AcademiaBID, emite la siguiente insignia y certifica que el/la receptor/a ha completado con éxito el curso en línea “Norma de Desempeño Ambiental y Social 7 - Pueblos Indígenas (NDAS 7)”. Durante este curso, el/la participante logró analizar los criterios de aplicación de la NDAS 7 con el fin de asegurar que los proyectos del BID respeten los derechos humanos, la dignidad, las aspiraciones y la cultura de los pueblos indígenas; eviten, minimicen o compensen los impactos adversos en sus entornos y promuevan oportunidades de desarrollo sostenible congruentes con su cultura.
Objetivos de aprendizaje
Esta insignia es evidencia que el/la receptor/a está capacitado(a) para:
- Identificar los requisitos de la Norma de Desempeño Ambiental y Social (NDAS 7)sobre Pueblos Indígenas y las diferencias con respecto a la política de salvaguardias OP-765, para su aplicación en proyectos de desarrollo en la región de América Latina y el Caribe
- Identificar las características de los grupos o comunidades de pueblos indígenas a los que aplica la NDAS 7 y algunos de los elementos esenciales para su implementación
- Identificar las situaciones en que se requiere realizar un análisis sociocultural, un plan de pueblos indígenas, y cuándo obtener el consentimiento libre, previo e informado y la realización de los procesos de participación y consulta conforme a las circunstancias en proyectos de desarrollo y las mejores prácticas para realizarlos
- Examinar la relación de la NDAS 7 con otras normas del Marco de Políticas del BID en la aplicación de proyectos, así como resaltar ciertos temas transversales de particular importancia cuando se identifica pueblos indígenas en el área de influencia
- Caracterizar los casos particulares contemplados por la NDAS 7 de Pueblos Indígenas y las medidas a incorporar en proyectos de desarrollo para estos casos
Experiencia de aprendizaje y actividades
Aprendizaje electrónico a su propio ritmo que incluye:
- Cinco módulos con infográficos que describen los requisitos principales de la NDAS 7
- Una prueba de evaluación de opción múltiple para cada uno de esos cinco módulos
Contenido
Este curso tiene cinco módulos que cubren los siguientes temas:
- Datos poblacionales sobre pueblos indígenas en América Latina y el Caribe
- Elementos clave de la Norma de Desempeño Ambiental y Social 7 –NDAS 7-
- Comparación de la NDAS 7 con la política de salvaguardias OP-765
- Requisitos de implementación de la NDAS 7
- Criterios bajo la NDAS 7 sobre grupos o comunidades de pueblos indígenas
- Retos y alternativas para identificación de comunidades o grupos de pueblos indígenas
- Componentes del Análisis Sociocultural (ASC) y Plan de Pueblos Indígenas
- Casos en que obtener el consentimiento libre, previo e informado (CLPI) y las características fundamentales de la consulta indígena
- Temas transversales del MPAS en la NDAS 7 y la norma 6 sobre biodiversidad y gestión de recursos naturales vivos, 8 sobre patrimonio cultural y 9 sobre igualdad de género
- Casos particulares de la NDAS 7 (pueblos transfronterizos, pueblos que migran, pueblos en aislamiento y contacto inicial)
Evaluación
Esta insignia se otorga después de:
- Leer el contenido del curso
- Visualizar los videos propuestos
Realizar cinco ejercicios tipo cuestionario (un cuestionario por cada módulo del curso) con:
- Una media de 80% de respuestas correctas
- Tres intentos para realizar cada prueba y retroalimentación de orientación después de cada intento. Se computa la nota más alta obtenida
- Todos los módulos tienen el mismo valor porcentual en la evaluación final (20% cada uno)
Esfuerzo estimado de aprendizaje
Completar este curso lleva aproximadamente 5 horas.
Tipo de credencial
Completion badge
*Esta credencial digital es equivalente a su precedente.