Banca de Inversión y Capital Privado

Banca de Inversión y Capital Privado

Emitida el 24/04/2024 por

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia

Los estudiantes que manejan conceptos, procesos y herramientas básicas de la industria de banca de inversión y capital privado, tienen mayores probabilidades de aplicar a empleos dentro de la industria de inversiones. El curso busca ser un complemento a la teoría de finanzas corporativas y de capitales que les permita desenvolverse siendo empresarios, inversionistas o banqueros; asimismo, busca dotarlos de elementos diferenciadores en el conocimiento de estándares, buenas prácticas y dinámicas de firmas de inversión. Actualmente, la industria está encontrando en el perfil de egresado FIGRI un recurso valioso por sus habilidades financieras; sin embargo, aún se percibe una gran concentración de perfiles especializados que necesitan ir más allá de la habilidad de valoración de empresas y busca habilidades en conocimiento específico. El curso busca complementar esa ventaja competitiva en habilidades con el conocimiento de los procesos y de las dinámicas de este campo laboral. “Uno de los beneficios de una transacción exitosa es el dinero, la creación de valor y la sensación de satisfacción de cerrar la operación. El dinero es importante, pero es más gratificante el éxito de negocios que significan crear valor y oportunidades para otros”. John McQuilkin, M&A
#Capital #CreaciónValor #Emprendimiento #Estrategias #IB #InvestmentBanking #Investments #M&A #Negociación #PE #PrivateEquity #SoftSkills

Emisor

logo

Universidad Externado de Colombia

mes@uexternado.edu.co

Criterios

Esta microcertificación se otorgará a los estudiantes que hayan cursado y aprobado (con una nota superior a 3.0 en una escala de 1.0 a 5.0) los cursos de i) Habilidades en Banca de Inversión y ii) Creación de Valor en Capital Privado (obligatorias) y cumplan con las horas mínimas de asistencia requerida.

  1. Identificar los diferentes campos de actividad de la banca de inversión y el impacto en la industria de inversiones para conciliar el sector superavitario con el deficitario de la economía
  2. Aplicar los conceptos adquiridos en valoración de empresas a casos reales de cierre de transacciones y desarrollar técnicas de modelación específicas para la evaluación de casos
  3. Reflexionar sobre el interés particular para desarrollo de carrera dentro de la industria de inversiones y las habilidades necesarias que se deben potenciar
  4. Identificar las principales estructuras para la inversión de capital privado y sus implicaciones en la definición de la tesis de inversión
  5. Identificar y comparar entre las diferentes estrategias de capital privado el objetivo de la inversión, los tipos de objetivos que persiguen y cómo se remuneran a los gestores
  6. Evaluar la creación de valor sobre empresas/proyectos objetivo de capital privado para revisar la rentabilidad por componentes.

Enfocado en creación de Valor en Private Equity.