Estandarte del emisor

Programación inicial con Python

Programación inicial con Python

Insignia otorgada a

Patricio Narvaja


Emitida el 17 ene 2025 por

Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Vence: 17 ene 2027

La Dirección General Agencia de Habilidades para el Futuro, perteneciente al Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene la misión de promover, implementar y evaluar políticas y programas que brinden oportunidades educativas de calidad y fomenten el aprendizaje continuo para que jóvenes y adultos mejoren sus condiciones de empleabilidad. La Agencia dispuso la creación del sistema de Microcredenciales mediante la Disposición 50-GCABA-DGAHPEF/2024. Desarrollado en el marco del Programa "Talento Tech" de la Agencia de Habilidades para el Futuro, este curso tiene como propósito brindar los conocimientos y habilidades necesarios para iniciarse en el campo de la programación con Python, resolviendo problemas básicos mediante el desarrollo de aplicaciones simples y aplicando buenas prácticas de codificación. Dirigido a personas mayores de 18 años interesadas en adquirir y desarrollar competencias digitales y tecnológicas en programación inicial con Python. Este curso está diseñado para estudiantes que buscan una formación estructurada y progresiva, abarcando desde los fundamentos de la programación hasta habilidades avanzadas para insertarse en el sector tecnológico o mejorar su perfil profesional.
#BasedeDatos #HabilidadesDigitales #Programación #Python

Emisor

El Ministerio de Educación crea, promueve y ejecuta políticas educativas en sus niveles inicial, primario, secundario y superior, que conformen un sistema educativo único e integrado.

Criterios

El curso, con una duración de 64 horas, está a cargo de docentes especialistas en Python, quienes cuentan con el respaldo de un tutor o tutora pedagógica encargados de proporcionar un acompañamiento técnico y administrativo personalizado a cada estudiante.

Para aprobar el curso, los estudiantes deberán cumplir con la asistencia a las clases sincrónicas, realizar todos los cuestionarios y ejercicios del campus virtual, así como entregar y aprobar el proyecto final.

Los contenidos abordados son los siguientes:

  • Introducción a la programación: fundamentos y entorno de desarrollo en Python.
  • Sintaxis básica de Python: variables, tipos de datos y operadores.
  • Estructuras de control: condicionales y bucles.
  • Funciones definidas por el usuario: diseño y reutilización de código.
  • Gestión de datos: listas, diccionarios y otros contenedores.
  • Introducción a bases de datos SQLite: consultas básicas y conexión con Python.
  • Depuración y manejo de errores en Python.
  • Buenas prácticas de programación para código funcional y mantenible.
  • Desarrollo de aplicaciones simples: integración de lógica y datos.
  • Proyecto final integrador: aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

Objetivos específicos de aprendizaje:

  • Escribir y ejecutar programas en Python, aplicando una sintaxis clara y eficiente para resolver problemas simples.
  • Desarrollar habilidades de pensamiento lógico y resolución de problemas mediante el uso de estructuras de control como condicionales y bucles.
  • Diseñar y utilizar funciones definidas por el usuario para descomponer tareas complejas en componentes manejables.
  • Gestionar datos eficientemente utilizando estructuras como listas, diccionarios y bases de datos SQLite, así como escribir consultas básicas en SQL y conectar bases de datos con aplicaciones Python.
  • Implementar buenas prácticas de programación, incluyendo depuración y manejo de errores, para garantizar la funcionalidad y mantenibilidad del código.

Aplicar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de pequeñas aplicaciones y un proyecto final integrador, que demuestre su capacidad para combinar lógica de programación, manipulación de datos y persistencia.

Este curso asegura que los participantes han adquirido competencias esenciales para enfrentar aprendizajes transversales y específicos para la empleabilidad.