Estandarte del emisor

Construí Tu Futuro - Trabajo en equipo en el ámbito laboral

Construí Tu Futuro - Trabajo en equipo en el ámbito laboral

Insignia otorgada a

MATIAS HUGO ARIEL HERNANDEZ


Emitida el 13 oct 2025 por

Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Vence: 13 oct 2027

La Dirección General Agencia de Habilidades para el Futuro, perteneciente al Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene la misión de promover, implementar y evaluar políticas y programas que brinden oportunidades educativas de calidad y fomenten el aprendizaje continuo para que jóvenes y adultos mejoren sus condiciones de empleabilidad. El programa Construí Tu Futuro es una iniciativa de formación virtual y asincrónica, diseñada para potenciar la empleabilidad y el desarrollo profesional, a través del fortalecimiento de habilidades y herramientas que permitan afrontar las demandas de un mercado laboral en constante evolución. La insignia obtenida, cuya vigencia es de dos años y está enfocada en Aprendizajes transversales para la empleabilidad, posee carácter de microcredencial en los términos de la DI-2024-50-GCABA-DGAHPEF y da cuenta de que su poseedor ha finalizado el curso "Trabajo en equipo en el ámbito laboral”.
#ConstruíTuFuturo #Cooperación #HabilidadesBasicas #HabilidadesBlandas #TrabajoEnGrupo

Emisor

El Ministerio de Educación crea, promueve y ejecuta políticas educativas en sus niveles inicial, primario, secundario y superior, que conformen un sistema educativo único e integrado.

Criterios

El cursante ha participado de una experiencia de aprendizaje virtual y asincrónica dirigida a personas mayores de 18 años, a la cual le ha dedicado aproximadamente 10 horas de estudio. Se incluyeron instancias de práctica para la comprobación, reflexión y resolución de actividades relacionadas al Trabajo en equipo en el ámbito laboral, fortaleciendo sus habilidades para:

  • Comprender la importancia del Trabajo en equipo en el ámbito laboral y su impacto en el desempeño y el logro de resultados.
  • Identificar los aspectos fundamentales que caracterizan a un equipo de trabajo, como el enfoque colaborativo, los objetivos en común y los roles definidos.
  • Reconocer los diferentes roles dentro de un equipo y comprender la importancia de su participación.
  • Analizar las causas que pueden originar conflictos y reconocer la importancia de identificarlos a tiempo.
  • Explorar diferentes estrategias para resolver conflictos, buscando soluciones efectivas de forma colaborativa.
  • Comprender la importancia de la empatía y la comunicación en los equipos de trabajo.
  • Promover la retroalimentación constructiva entre los miembros de un equipo a través de técnicas de trabajo como la de la Estrella de mar.

Plan de estudio

Contenidos:

-Trabajo en equipo: Impacto en el mundo laboral y nuevas modalidades. Aspectos fundamentales: objetivos compartidos, nivel de interdependencia, comunicación colaborativa, roles definidos, resultados específicos, coordinación, motivación colectiva, flexibilidad y adaptabilidad. Diferencias entre grupo y equipo. Roles: identificación y acciones. Liderazgo.

-Problemas frecuentes en los equipos de trabajo: Identificación de conflictos. Posibles causas. Estrategias para colaborar en la resolución de conflictos en el trabajo. Técnica de la Estrella de mar. Comunicación efectiva.

-Empatía y trabajo en equipo: Conceptualización e impacto en el ámbito laboral. Claves para desarrollar la empatía: escucha activa, no-juzgabilidad.

Objetivos de aprendizaje

-Comprender la importancia del trabajo para el logro de objetivos comunes y el fortalecimiento del desempeño individual y grupal.

-Identificar cómo los diferentes roles contribuyen a los logros del equipo.

-Reconocer los factores que pueden generar conflictos dentro de un equipo, comprendiendo la importancia de abordarlos tempranamente y resolverlos de manera efectiva.

Evaluación y Acreditación

Actividad de acreditación integradora que debe ser aprobada con el 80% para obtener la microcredencial. Esta evaluación aborda todos los temas presentados y da cuenta del fortalecimiento de las habilidades propuestas.