Estandarte del emisor

Programa de capacitación para el desarrollo urbano integrado y resiliente – Nivel básico

Programa de capacitación para el desarrollo urbano integrado y resiliente – Nivel básico

Insignia otorgada a

Kevin Jeremías Nahuel Duré Cañete


Emitida el 18 oct 2025 por

Banco Interamericano de Desarrollo

Banco Interamericano de Desarrollo

Vence: 18 oct 2027

El Banco Interamericano de Desarrollo, a través de AcademiaBID, emite la siguiente insignia y certifica que el/la receptor/a ha completado con éxito los cursos Programa de capacitación para el desarrollo urbano integrado y resiliente - básico y Programa de capacitación para el desarrollo urbano integrado y resiliente - presencial, adquiriendo las siguientes habilidades: - Comprender la importancia de una planificación urbano-territorial sostenible y los riesgos de no desarrollarla. - Describir los principales componentes de un POUT y las fases y requisitos para su diseño e implementación. - Identificar los principales elementos de un diagnóstico territorial y retos de las diferentes dimensiones del desarrollo urbano y proponer soluciones adaptadas a la realidad paraguaya. - Individuar los puntos críticos y las oportunidades que presentan diferentes soluciones de política urbano-territorial en Paraguay.
#AcademiaBID #Banco_Interamericano_de_Desarrollo_(BID) #desarrollo #IDB #local #sostenible #urbano-territorial

Emisor

Criterios

Objetivos de aprendizaje

  1. Comprender la importancia y las distintas dimensiones y conceptos involucrados en la gestión municipal, con un enfoque práctico.
  2. Identificar los principales problemas presentes en la gestión territorial con una visión transversal e integrada.
  3. Mencionar las principales soluciones a los retos urbanos y territoriales, adaptados a diversas realidades.
  4. Explicar la utilidad del POUT y sus diferentes fases y requisitos de implementación.
  5. Identificar desafíos y soluciones en los diferentes sectores de la gestión municipal, destacando los requisitos, dificultades y oportunidades para implementarlas.

Sectores (AcademiaBID)

Agua y Saneamiento, Desarrollo Urbano y Vivienda, Educación, Medio Ambiente y Desastres Naturales, Salud, Reforma, Transporte

Nivel

Fundamentos

Experiencia de aprendizaje y actividades

Aprendizaje virtual autoguiado con ayuda de un tutor que incluye:

  • Lectura de materiales escritos
  • Revisión de videos didácticos
  • Realización de actividades prácticas
  • Aprobación de 5 cuestionarios de evaluación finales

Contenido / Temas

  • Ordenamiento Territorial Integral
  • Planificación del desarrollo
  • Información para la planificación
  • Dinámicas ambientales en la planificación urbana
  • Mitigación, adaptación y gestión de riesgos ante el cambio climático
  • Género en la planificación urbana territorial y en las políticas públicas Ciudades inclusivas
  • Planificación urbana, políticas de suelo y vivienda
  • Gestión integral de aguas urbanas
  • Gestión de residuos sólidos urbanos, control y vigilancia de vectores y plagas
  • Planificación urbana. Políticas del suelo y movilidad urbana
  • Gestión de salud, educación y servicios sociales
  • Patrimonios y centros históricos
  • Áreas verdes y espacios públicos
  • Fuentes de financiación y estructura de la tributación
  • El catastro como herramienta de planificación y como base para la tributación territorial
  • Innovación en los procedimientos administrativos del municipio
  • Gobernanza participativa y gestión de redes

Descripción de la evaluación

Esta insignia se ha emitido después de completar con éxito las actividades de evaluación de los cursos Programa de capacitación para el desarrollo urbano integrado y resiliente - básico y Programa de capacitación para el desarrollo urbano integrado y resiliente - presencial. Concretamente, el primer curso (Curso básico) incluye 5 cuestionarios finales con 20 preguntas cada uno. Para aprobar el curso se debe obtener una nota de 65% o más como media de todos los cuestionarios. Por su parte, el segundo curso (Curso presencial) incluye un cuestionario final y la participación en el taller presencial al menos un 90% de su duración.

Esfuerzo estimado

Completar el curso virtual básico exige un tiempo estimado de 60 horas. Por su parte, completar el curso presencial exige un tiempo de 12 horas, por lo que, en total, la insignia acredita un total de 72 horas.

Tipo de credencial

Assessment badge

Alineaciones